En este webinar vamos a tratar varios temas.
Pero el grueso del evento va a girar en torno a analizar:
Y créeme, para los inversores particulares, estas empresas son una oportunidad oculta muy muy interesante.
Por qué?
Lo entenderás dentro del webinar
… Antes de que veamos las tesis y te revele el nombre de las empresas europeas que parecen una de las inversiones más candentes del momento…
(Una es una empresa de software de gestión de tráfico aéreo y otra es una empresa que vende instrumentos científicos)
Hablaremos de las ventajas que el inversor particular tiene frente al profesional.
Porque un inversor particular y un gestor profesional juegan al mismo juego:
Invertir
Y el “dolor” de uno, es la oportunidad del otro.
Por ejemplo…
Así que te beneficia:
Te lo cuento en el webinar.
Esto les hace cometer más errores.
Y si eres un inversor inteligente, aprenderás a identificar sus emociones para saber si es una buena idea guiarse por ellos, o no.
Por el contrario, paradójicamente, lo mismo ocurre con el inversor particular a la inversa. A menos dinero tiene → a más oportunidades puede acceder. Porque si aprende a buscar es capaz de encontrar acciones desconocidas aún por Wall Street. Acciones pequeñitas que tienen pocos millones y son ilíquidas.
O lo que es lo mismo:
Agujas en el pajar.
Oportunidades “casi invisibles” de oro a bajo precio.
Pero la realidad es que…
Empezó invirtiendo $38 dólares a los 11 años en las acciones de una empresa. Sobra decir que ahora mismo es de las personas más ricas del mundo.
Inversor privado y trader. Convirtió una inversión inicial de $1.000 en $200 millones en tan solo 10 años siguiendo tendencias.
Otro inversor privado. Comenzó con solo $3,000 y llegó a construir un fondo de $10,000 millones de dólares. Su éxito se basó en un enfoque disciplinado y en la gestión adecuada del riesgo.
Invirtió $10,400 en acciones de 100 compañías cotizadas en bolsa que tenían un precio inferior a $1. A lo largo de 4 años vendió esas acciones obteniendo $40.000 dólares en retorno.
A los 14 años, con sus ahorros personales, adquirió 100 acciones de Flying Tiger Airlines a $7 cada una. Luego las vendió por $80 cada una. Con eso dinero fue a la universidad. Se volvió gestor profesional. Gestionó el fondo Magellan desde 1977 hasta 1990. Al principio el fondo tenía activos por $18 millones. Bajo su gestión, alcanzó los $14,000 millones.
Persona leyendo esta página. No es Warren Buffet, ni Peter Lynch. Pero con la información adecuada y trabajo, puede conseguir grandes retornos. Quizás no de $10.000 millones. Pero sí con retornos superiores al histórico 7% de la bolsa. 12% – 15% de rentabilidad es más que alcanzable.
Además, esto es importante, durante la sesión nos van a acompañar 2 invitados
(te va a encantar que nos acompañe)
Actualmente es gestor de renta variable (buy-side) en un fondo de inversión suizo.
Es decir, se dedica pura y exclusivamente a aumentar la cartera de sus clientes, encontrando empresas extremadamente atractivas o acciones demasiado baratas para lo que deberían valer.
Antes de eso, cofundó una Start-up B2C y gestionó ventas B2B a nivel global para e-commerces, empresas de servicios financieros (FSI) y corporaciones TMT.
Así que conoce desde dentro estos sectores.
Y en NIO Ventures, se encargó de realizar fusiones y adquisiciones (M&A) para pequeñas empresas de menos de 30M€ en industrias nicho. Es decir, que también tiene experiencia ayudando a emprendedores a vender sus empresas, obtener financiación o crecer estratégicamente a través de adquisiciones…
¿Eso es todo? No. Además de ser ingeniero y de aprobar su MBA con honores en la escuela de negocios de Viena (WU Executive Academy)…
… también colaboró en el diseño y desarrollo de aviones como el Airbus Beluga XL, A350, A380 y la serie E2 de Embraer, entre otros.
Recapitulando…
Javier sabe de negocios, sabe de muchísimos sectores, sabe de inversión en bolsa, es un tipo disciplinado y es un tipo riguroso (porque es imposible que te permitan participar en el desarrollo de aviones como el Airbus Beluga XL de otra forma).
Como comenta en la web de su negocio: Invirtiendo en Calidad…
Sus inicios fueron los de cualquier otro inversor: leyendo a Warren Buffett y a Peter Lynch una y otra vez.
Rápido se dió cuenta de que lo que le gustaba de la inversión no era solo ganar dinero (que también), sino el hecho de poder estudiar a fondo empresas y ser dueño de aquellas sobresalientes.
Leandro no solo tiene 48,2k seguidores en X. No creas que solo es “un redactor muy teórico y poco práctico”.
Desde el 14 de enero de 2022 ha estado construyendo una cartera pública. Y tras 3 años, este es el rendimiento:
(Última actualización: 02/03/2025)
Su rentabilidad ha batido por un amplio margen la de los índices más cotizados en bolsa: (QQQ, SPY y MSCI World)
El sector que diseña, fabrica y comercializa productos y servicios médicos
He estudiado las tesis de Leandro sobre estas empresas, y la razón por la que lo he invitado al webinar —y por la que estoy dispuesto a “arriesgar” la confianza de los más de 11.000 suscriptores apuntados a mi newsletter de inversión (Turtle Capital)— es porque sé de primera mano que sus tesis son de calidad y extremadamente profundas. Así que nos va a traer información muy potente
Una empresa empieza por D y otra por S.
Por tanto, en este webinar NO sólo vas a conocer 5 de las mejores acciones en las que puedes invertir, a día de hoy, si eres un inversor pequeño y particular…
Javier, Leandro y yo te vamos a revelar información de extremo valor que cualquier inversor independiente serio debería conocer para potenciar sus habilidades.
Los mejores inversores piensan a largo plazo.
Y no sólo se preocupan de comprar y vender.
(O de las noticias, tendencias y modas).
Se preocupan de aprender.
Y eso es lo que va a ocurrir el día 24/04/2025, a las 19:07h en este webinar de 1 hora de duración. Vas a aprender muchísimo y vas a salir del directo con 5 empresas que, mínimo, deberías guardar en tu watchlist para monitorizar luego
Así que, si te interesa, apúntate ya y espéralo con ansias.
Porque estas oportunidades valen su peso en oro.
Me darás la razón cuando las veas.
Soy un analista bursátil e inversor privado que, gracias a un profesor en la universidad, descubrió su amor por la inversión en bolsa.
Todo empezó a mis 18, y desde ese instante hasta ahora me he dedicado casi exclusivamente a divulgar y educar para que mis seguidores puedan generar, a largo plazo, un gran patrimonio en el mercado de valores.
Si crees que esta información que te estoy contando me convierte en “un mal inversor”, en primer lugar no sé por qué piensas eso. Y en segundo lugar, eres libre de mirar mi contenido o mis tesis y ellas solas aclararán tus dudas. Lo digo sin ninguna clase de arrogancia, creo que es un dato objetivo.
Si aún así tienes algún problema conmigo…
… por favor, no te apuntes a este webinar.
Respeta las plazas de los interesados
No, pero tampoco te voy a contar mi vida en verso ni te voy a enumerar todos los cursos y masters, etc. que he hecho. Si para ti es absolutamente conocer esta información, pídemela en un correo y te la compartiré. Fácilmente, he invertido más de 20.000 euros para formarme. Y con mis inversiones he recuperado mucho más.
De todas formas, si te preocupa tanto mi formación… entiendo que este webinar es secundario en tu lista de preocupaciones. Por favor, no te apuntes.
Respeta la plaza de otros interesados.
Sí, lo recibirás por correo. Un par de días antes y el mismo día del evento antes de que empiece con el link que dirige hasta él.
Sí, es 100% gratuito, aunque debería ser de pago.
Alrededor de 1 hora. Iremos al grano.
¡Accede al curso ahora! Inscríbete y accede al curso gratuito impartido por Adrià Rivero.
Transforma hoy tu futuro financiero.
¡Accede al webinar ahora! Inscríbete y accede al webinar gratuito impartido por Adrià Rivero.
Transforma hoy tu futuro financiero.